Desafío: Crear Acciones de Redux
Paso 2
Enfoque en la creación de acciones para gestionar objetivos. Las acciones son objetos que describen los cambios que queremos realizar en el estado. Al crear acciones, podemos actualizar la tienda de Redux en consecuencia.
Ejemplo
Desafío
- Abrir el archivo
goalAction.js. - Utilizar la función correcta del paquete
@reduxjs/toolkitpara crear acciones. - Especificar los tipos de acción correctos usando el elemento objetivo
goale indicar la acción para cada acción. - Para eliminar un objetivo, establecer el tipo de acción como
goals/removeGoal. - Para agregar un objetivo, establecer el tipo de acción como
goals/addGoal.
- La función
createActionsimplifica el proceso de creación de creadores de acciones. - Los tipos de acción deben ser descriptivos y reflejar el propósito de la acción.
- Se recomienda utilizar constantes de cadena o variables para mantener la consistencia y facilitar la refactorización.
¿Todo estuvo claro?
¡Gracias por tus comentarios!
Sección 3. Capítulo 4
Pregunte a AI
Pregunte a AI
Pregunte lo que quiera o pruebe una de las preguntas sugeridas para comenzar nuestra charla
Awesome!
Completion rate improved to 4.17
Desafío: Crear Acciones de Redux
Desliza para mostrar el menú
Paso 2
Enfoque en la creación de acciones para gestionar objetivos. Las acciones son objetos que describen los cambios que queremos realizar en el estado. Al crear acciones, podemos actualizar la tienda de Redux en consecuencia.
Ejemplo
Desafío
- Abrir el archivo
goalAction.js. - Utilizar la función correcta del paquete
@reduxjs/toolkitpara crear acciones. - Especificar los tipos de acción correctos usando el elemento objetivo
goale indicar la acción para cada acción. - Para eliminar un objetivo, establecer el tipo de acción como
goals/removeGoal. - Para agregar un objetivo, establecer el tipo de acción como
goals/addGoal.
- La función
createActionsimplifica el proceso de creación de creadores de acciones. - Los tipos de acción deben ser descriptivos y reflejar el propósito de la acción.
- Se recomienda utilizar constantes de cadena o variables para mantener la consistencia y facilitar la refactorización.
¿Todo estuvo claro?
¡Gracias por tus comentarios!
Sección 3. Capítulo 4