Agregar Medios a las Publicaciones
Los medios, como imágenes y videos, hacen que tu contenido sea más dinámico y atractivo. En esta lección, aprenderás las mejores prácticas para subir medios a las publicaciones de WordPress, cómo optimizar tus archivos y cómo utilizar texto alternativo y leyendas para mejorar la accesibilidad y el SEO.
Se pueden añadir medios a una publicación utilizando bloques. A continuación, un breve repaso de los tipos de bloques relevantes:
- Utiliza el bloque de Imagen para subir fotos o elegir desde la biblioteca de medios;
- Utiliza el bloque de Video solo si es absolutamente necesario subir un archivo de video a tu servidor (no recomendado);
- Utiliza el bloque de Inserción para insertar videos de YouTube, Vimeo u otros servicios externos simplemente pegando el enlace del video.
Es preferible utilizar plataformas externas como YouTube o Vimeo para alojar tus videos. Esto se debe a que:
- Tu servidor de alojamiento tiene almacenamiento limitado: los videos ocupan mucho espacio;
- Los videos consumen mucho ancho de banda: cada vez que alguien reproduce un video, utiliza datos de tu plan de alojamiento;
- Los archivos grandes ralentizan tu sitio: esto puede generar una mala experiencia para los visitantes y afectar negativamente tu SEO.
Al insertar videos desde plataformas como YouTube, tu sitio carga más rápido y no consumes los recursos de tu servidor.
Las imágenes grandes también pueden ralentizar tu sitio web. Para mejorar los tiempos de carga:
- Utiliza formato JPEG o WebP; estos ofrecen buena calidad con tamaños de archivo más pequeños;
- Redimensiona tus imágenes antes de subirlas; evita subir archivos en tamaño completo desde tu cámara o teléfono;
- Utiliza herramientas de compresión como TinyPNG o ImageOptim para reducir el tamaño del archivo.
Se recomienda mantener el tamaño de los archivos de imagen por debajo de 200–300 KB siempre que sea posible, ya que esto contribuye a tiempos de carga más rápidos, especialmente en conexiones a internet lentas.
Agregar texto alternativo (alt text) y leyendas a tus imágenes mejora tanto la accesibilidad como la optimización para motores de búsqueda (SEO).
El texto alternativo es una descripción escrita de tu imagen. Es importante para las personas que utilizan lectores de pantalla, por ejemplo, alguien con discapacidad visual. El lector de pantalla lee el texto alternativo en voz alta para que sepan qué hay en la pantalla.
El texto alternativo también es utilizado por Google y otros motores de búsqueda para entender de qué trata tu imagen; esto ayuda a que tus imágenes aparezcan en la Búsqueda de Imágenes de Google, atrayendo más visitantes a tu sitio web.
Las leyendas son visibles en la página, justo debajo de la imagen; ayudan a explicar o dar contexto adicional a la imagen para todos los usuarios.
Ejemplo:
Si subes una foto de una ensalada para una entrada de blog, tu texto alternativo podría ser:
"Ensalada verde fresca con tomates cherry y queso feta". Esto le indica a Google y a los lectores de pantalla exactamente qué hay en la imagen.
Cuando subas una imagen en WordPress, revisa el panel de configuración de la imagen a la derecha. Encontrarás campos tanto para el texto alternativo como para la leyenda.
Tómate un momento para completar estos campos, especialmente el texto alternativo. Intenta incluir palabras clave relacionadas con tu tema, pero evita el uso excesivo.
Agregar esta información mejora:
- La accesibilidad para todos los usuarios;
- El posicionamiento SEO de tu contenido;
- La posibilidad de que tu imagen aparezca en Google Imágenes, generando más tráfico hacia tu sitio.
¡Gracias por tus comentarios!