Notice: This page requires JavaScript to function properly.
Please enable JavaScript in your browser settings or update your browser.
Aprende Ajuste de la Configuración de Lectura y Discusión | Configuración del Sitio
Crear un Sitio Web sin Código con WordPress

bookAjuste de la Configuración de Lectura y Discusión

WordPress ofrece opciones para controlar cómo aparece tu contenido en la parte frontal de tu sitio y cómo interactúan los visitantes con él. Estas configuraciones se gestionan a través de las secciones de Lectura y Comentarios en el panel de administración.

Opciones de visualización de la página de inicio
expand arrow

En una lección anterior se explicó cómo asignar una página para mostrar las entradas del blog. El siguiente paso es seleccionar una página que funcione como la página de inicio del sitio web.

Para actualizar esta configuración:

  • Ve a Ajustes → Lectura en el panel de WordPress;
  • En Tu portada muestra, tienes dos opciones:
    • Tus últimas entradas: ideal para blogs o sitios de noticias donde la página de inicio muestra automáticamente los artículos más recientes;
    • Una página estática: ideal para sitios empresariales, portafolios y sitios institucionales.

Si eliges Una página estática, debes asignar:

  • Una Página de inicio: normalmente una página como Inicio, que presenta tu negocio o proyecto;
  • Una Página de entradas: una página donde se listarán tus publicaciones del blog (por ejemplo, una página titulada Blog o Noticias).

Este curso se centra en la creación de un sitio web institucional. Por lo tanto, la página de Inicio se establecerá como la portada, mientras que una página separada de Blog se designará para artículos y actualizaciones.

Configuración de visualización de la página del blog
expand arrow

Aún en Ajustes → Lectura, puedes configurar:

  • El número de entradas del blog que se muestran por página (Las páginas del blog muestran como máximo);
  • Cuántas entradas aparecen en los feeds de sindicación (RSS/Atom);
  • Si se muestra el contenido completo o un resumen en el feed de entradas.

Una buena práctica es mostrar de 5 a 10 entradas por página para mantener la navegación sencilla y rápida.

Gestión de la configuración de comentarios
expand arrow

Para controlar la interacción de los visitantes con tu contenido, ve a Ajustes → Comentarios.

Configuraciones clave que encontrarás:

  • Ajustes predeterminados de las entradas: permitir o no comentarios en nuevas publicaciones por defecto;
  • Moderación de comentarios: retener comentarios para su aprobación manual;
  • Notificaciones por correo electrónico: recibir alertas cuando alguien comenta o un comentario espera moderación.

Si prefieres un control total sobre tus comentarios, activa El comentario debe ser aprobado manualmente.

Desactivar comentarios en páginas específicas
expand arrow

Algunas páginas, como la página de inicio, de contacto o la política de privacidad, normalmente no necesitan una sección de comentarios.

Para desactivar los comentarios en una página específica:

  1. Ve a Páginas → Todas las páginas;
  2. Pasa el cursor sobre la página y haz clic en Editar;
  3. Abre el panel de Comentarios y desmarca Permitir comentarios;
  4. Haz clic en Actualizar.

Si no ves el panel de Comentarios:

  • Haz clic en el menú de tres puntos en la esquina superior derecha del editor;
  • Selecciona Preferencias y actívalo en Paneles.
question mark

¿Cómo se desactivan los comentarios en una página específica en WordPress?

Select the correct answer

¿Todo estuvo claro?

¿Cómo podemos mejorarlo?

¡Gracias por tus comentarios!

Sección 6. Capítulo 2

Pregunte a AI

expand

Pregunte a AI

ChatGPT

Pregunte lo que quiera o pruebe una de las preguntas sugeridas para comenzar nuestra charla

Awesome!

Completion rate improved to 3.45

bookAjuste de la Configuración de Lectura y Discusión

Desliza para mostrar el menú

WordPress ofrece opciones para controlar cómo aparece tu contenido en la parte frontal de tu sitio y cómo interactúan los visitantes con él. Estas configuraciones se gestionan a través de las secciones de Lectura y Comentarios en el panel de administración.

Opciones de visualización de la página de inicio
expand arrow

En una lección anterior se explicó cómo asignar una página para mostrar las entradas del blog. El siguiente paso es seleccionar una página que funcione como la página de inicio del sitio web.

Para actualizar esta configuración:

  • Ve a Ajustes → Lectura en el panel de WordPress;
  • En Tu portada muestra, tienes dos opciones:
    • Tus últimas entradas: ideal para blogs o sitios de noticias donde la página de inicio muestra automáticamente los artículos más recientes;
    • Una página estática: ideal para sitios empresariales, portafolios y sitios institucionales.

Si eliges Una página estática, debes asignar:

  • Una Página de inicio: normalmente una página como Inicio, que presenta tu negocio o proyecto;
  • Una Página de entradas: una página donde se listarán tus publicaciones del blog (por ejemplo, una página titulada Blog o Noticias).

Este curso se centra en la creación de un sitio web institucional. Por lo tanto, la página de Inicio se establecerá como la portada, mientras que una página separada de Blog se designará para artículos y actualizaciones.

Configuración de visualización de la página del blog
expand arrow

Aún en Ajustes → Lectura, puedes configurar:

  • El número de entradas del blog que se muestran por página (Las páginas del blog muestran como máximo);
  • Cuántas entradas aparecen en los feeds de sindicación (RSS/Atom);
  • Si se muestra el contenido completo o un resumen en el feed de entradas.

Una buena práctica es mostrar de 5 a 10 entradas por página para mantener la navegación sencilla y rápida.

Gestión de la configuración de comentarios
expand arrow

Para controlar la interacción de los visitantes con tu contenido, ve a Ajustes → Comentarios.

Configuraciones clave que encontrarás:

  • Ajustes predeterminados de las entradas: permitir o no comentarios en nuevas publicaciones por defecto;
  • Moderación de comentarios: retener comentarios para su aprobación manual;
  • Notificaciones por correo electrónico: recibir alertas cuando alguien comenta o un comentario espera moderación.

Si prefieres un control total sobre tus comentarios, activa El comentario debe ser aprobado manualmente.

Desactivar comentarios en páginas específicas
expand arrow

Algunas páginas, como la página de inicio, de contacto o la política de privacidad, normalmente no necesitan una sección de comentarios.

Para desactivar los comentarios en una página específica:

  1. Ve a Páginas → Todas las páginas;
  2. Pasa el cursor sobre la página y haz clic en Editar;
  3. Abre el panel de Comentarios y desmarca Permitir comentarios;
  4. Haz clic en Actualizar.

Si no ves el panel de Comentarios:

  • Haz clic en el menú de tres puntos en la esquina superior derecha del editor;
  • Selecciona Preferencias y actívalo en Paneles.
question mark

¿Cómo se desactivan los comentarios en una página específica en WordPress?

Select the correct answer

¿Todo estuvo claro?

¿Cómo podemos mejorarlo?

¡Gracias por tus comentarios!

Sección 6. Capítulo 2
some-alt