Escucha Activa y Diálogo Constructivo
Puntos clave:
- La escucha activa consiste en brindar a alguien tu atención total y responder de maneras que demuestren un compromiso genuino;
- La presencia implica dejar de lado las distracciones y estar disponible mental y emocionalmente;
- Las señales no verbales como el contacto visual y asentir con la cabeza ayudan a generar confianza y conexión;
- Parafrasear demuestra al interlocutor que lo has escuchado claramente ("Entonces, lo que entiendo es…");
- La curiosidad implica hacer preguntas abiertas para fomentar un diálogo más profundo;
- El diálogo constructivo valora la comprensión por encima de ganar, especialmente durante los desacuerdos;
- La práctica diaria—incluso un solo momento de escucha profunda al día—puede transformar tus hábitos de comunicación.
¿Todo estuvo claro?
¡Gracias por tus comentarios!
Sección 2. Capítulo 2