Notice: This page requires JavaScript to function properly.
Please enable JavaScript in your browser settings or update your browser.
Aprende Aplicación de Else If para Múltiples Condiciones | Control del Flujo del Programa con Declaraciones Condicionales
Introducción a JavaScript

bookAplicación de Else If para Múltiples Condiciones

Ahora, exploremos un escenario en el que entran en juego múltiples condiciones:

1234567891011121314151617
let a = 11; if (a > 15) { console.log('greater than 15'); } if (a > 10) { console.log('greater than 10'); } if (a > 5) { console.log('greater than 5'); } if (a > 0) { console.log('greater than 0'); }
copy

En este ejemplo, la variable a es mayor que 10, pero también se están imprimiendo otros mensajes como "mayor que 5" y "mayor que 0". Este no es el comportamiento deseado cuando sólo se quiere ejecutar una condición. La sentencia else no funcionaría bien aquí debido a las múltiples condiciones.

Introducción else if

La construcción else if proporciona una solución para seleccionar un bloque de código específico dentro de una serie de condiciones: ``javascript if (condición) { // Primer bloque de código if } else if (condición) { // Primer bloque de código else-if } else if (condición) { // Segundo bloque de código else-if }

Como puedes ver, la sentencia else-if es directa, con una sentencia if seguida de ella: ``javascript if (condición) { // Bloque de código } else if (condición) { // Repite la sintaxis `if }

Apliquémoslo a nuestro ejemplo:

1234567891011
let a = 11; if (a > 15) { console.log("greater than 15"); } else if (a > 10) { console.log("greater than 10"); } else if (a > 5) { console.log("greater than 5"); } else if (a > 0) { console.log("greater than 0"); }
copy

Ahora, hemos creado una secuencia de condiciones. Cuando al menos una condición si se convierte en verdadero, la cadena se interrumpe.

Nota

Esta estructura es útil cuando sólo necesitas que se cumpla una condición.

Añadir else

También puede añadir una sentencia else después de la cadena de condiciones. Modifiquemos nuestro ejemplo:

12345678910111213
let a = -61; if (a > 15) { console.log("greater than 15"); } else if (a > 10) { console.log("greater than 10"); } else if (a > 5) { console.log("greater than 5"); } else if (a > 0) { console.log("greater than 0"); } else { console.log("No condition is satisfied"); }
copy
¿Todo estuvo claro?

¿Cómo podemos mejorarlo?

¡Gracias por tus comentarios!

Sección 4. Capítulo 3

Pregunte a AI

expand

Pregunte a AI

ChatGPT

Pregunte lo que quiera o pruebe una de las preguntas sugeridas para comenzar nuestra charla

Suggested prompts:

Can you explain how the else if chain works in this example?

What would happen if the value of 'a' was changed to a different number?

Can you show a real-world scenario where else if would be useful?

Awesome!

Completion rate improved to 2.33

bookAplicación de Else If para Múltiples Condiciones

Desliza para mostrar el menú

Ahora, exploremos un escenario en el que entran en juego múltiples condiciones:

1234567891011121314151617
let a = 11; if (a > 15) { console.log('greater than 15'); } if (a > 10) { console.log('greater than 10'); } if (a > 5) { console.log('greater than 5'); } if (a > 0) { console.log('greater than 0'); }
copy

En este ejemplo, la variable a es mayor que 10, pero también se están imprimiendo otros mensajes como "mayor que 5" y "mayor que 0". Este no es el comportamiento deseado cuando sólo se quiere ejecutar una condición. La sentencia else no funcionaría bien aquí debido a las múltiples condiciones.

Introducción else if

La construcción else if proporciona una solución para seleccionar un bloque de código específico dentro de una serie de condiciones: ``javascript if (condición) { // Primer bloque de código if } else if (condición) { // Primer bloque de código else-if } else if (condición) { // Segundo bloque de código else-if }

Como puedes ver, la sentencia else-if es directa, con una sentencia if seguida de ella: ``javascript if (condición) { // Bloque de código } else if (condición) { // Repite la sintaxis `if }

Apliquémoslo a nuestro ejemplo:

1234567891011
let a = 11; if (a > 15) { console.log("greater than 15"); } else if (a > 10) { console.log("greater than 10"); } else if (a > 5) { console.log("greater than 5"); } else if (a > 0) { console.log("greater than 0"); }
copy

Ahora, hemos creado una secuencia de condiciones. Cuando al menos una condición si se convierte en verdadero, la cadena se interrumpe.

Nota

Esta estructura es útil cuando sólo necesitas que se cumpla una condición.

Añadir else

También puede añadir una sentencia else después de la cadena de condiciones. Modifiquemos nuestro ejemplo:

12345678910111213
let a = -61; if (a > 15) { console.log("greater than 15"); } else if (a > 10) { console.log("greater than 10"); } else if (a > 5) { console.log("greater than 5"); } else if (a > 0) { console.log("greater than 0"); } else { console.log("No condition is satisfied"); }
copy
¿Todo estuvo claro?

¿Cómo podemos mejorarlo?

¡Gracias por tus comentarios!

Sección 4. Capítulo 3
some-alt