Notice: This page requires JavaScript to function properly.
Please enable JavaScript in your browser settings or update your browser.
Aprende Comprensión de los Fundamentos de la Probabilidad | Probabilidad y Estadística
Matemáticas para Ciencia de Datos

bookComprensión de los Fundamentos de la Probabilidad

Note
Definición

Probabilidad es la medida de la posibilidad de que ocurra un evento. Cuantifica la incertidumbre y es fundamental en campos como la ciencia de datos, la estadística y el aprendizaje automático, ayudando a analizar patrones, realizar predicciones y evaluar riesgos.

Definición básica de probabilidad

La probabilidad de que ocurra un evento AA se expresa como:

P(A)=Number of favorable outcomesTotal number of possible outcomesP(A) = \frac{\text{Number of favorable outcomes}}{\text{Total number of possible outcomes}}

Esta fórmula indica cuántas formas hay de que ocurra el evento deseado en comparación con todos los resultados posibles. La probabilidad siempre varía entre 0 (imposible) y 1 (seguro).

Comprensión del espacio muestral y los eventos

  • Espacio muestral: todos los resultados posibles de un experimento;
  • Evento: un resultado específico o conjunto de resultados de interés.

Ejemplo con el lanzamiento de una moneda:

  • Espacio muestral = {Heads, Tails} ;
  • Evento A = {Heads} .

Entonces:

P(A)=P(Heads)P(Heads)+P(Tails)=0.50.5+0.5=0.5P(A) = \frac{P(\text{Heads})}{P(\text{Heads}) + P(\text{Tails})} = \frac{0.5}{0.5+0.5} = 0.5

Regla de la Unión: "Ocurre A O B"

Definición: la unión de dos eventos ABA \cup B representa los resultados donde ocurre AA, ocurre BB, o ambos ocurren.

Fórmula:

P(AB)=P(A)+P(B)P(AB)P(A \cup B) = P(A) + P(B) - P(A \cap B)

Se resta la intersección para evitar contar dos veces los resultados que aparecen en ambos eventos.

Ejemplo de Unión: Lanzar un Dado

Supongamos que se lanza un dado de seis caras:

  • Evento A = {1, 2, 3} (sacar un número pequeño)
  • Evento B = {2, 4, 6} (sacar un número par)

Unión e intersección:

  • AB={1,2,3,4,6}A \cup B = \{1, 2, 3, 4, 6\}
  • AB={2}A \cap B = \{2\}

Cálculos paso a paso:

P(A)=36=12P(B)=36=12P(AB)=16P(A) = \frac{3}{6} = \frac{1}{2} \\[6pt] P(B) = \frac{3}{6} = \frac{1}{2} \\[6pt] P(A \cap B) = \frac{1}{6}

Aplicando la fórmula de la unión:

P(AB)=36+3616=56P(A \cup B) = \frac{3}{6} + \frac{3}{6} - \frac{1}{6} = \frac{5}{6}

Regla de la Intersección: "Ocurren Tanto A Como B"

Definición: la intersección de dos eventos ABA \cap B representa los resultados donde ocurren simultáneamente tanto AA como BB.

Fórmula General

En todos los casos:

P(AB)=P(A)×P(BA)P(A \cap B) = P(A) \times P(B|A)

donde P(BA)P(B|A) es la probabilidad condicional de BB dado que ya ha ocurrido AA.

Caso 1: Eventos Independientes

Si los eventos no se afectan entre sí (por ejemplo, lanzar una moneda y tirar un dado):

P(AB)=P(A)×P(B)P(A \cap B) = P(A) \times P(B)

Ejemplo:

  • P(Cara en una moneda)=12P(\text{Cara en una moneda}) = \frac{\raisebox{1pt}{$1$}}{\raisebox{-1pt}{$2$}};
  • P(6 en un dado)=16P(\text{6 en un dado}) = \frac{\raisebox{1pt}{$1$}}{\raisebox{-1pt}{$6$}}.

Entonces:

P(AB)=12×16=112P(A \cap B) = \tfrac{1}{2} \times \tfrac{1}{6} = \tfrac{1}{12}

Caso 2: Eventos Dependientes

Si el resultado del primer evento influye en el segundo (por ejemplo, sacar cartas sin reemplazo):

P(AB)=P(A)×P(BA)P(A \cap B) = P(A) \times P(B|A)

Ejemplo:

  • P(la primera carta es un as)=452P(\text{la primera carta es un as}) = \tfrac{\raisebox{1pt}{$4$}}{52};
  • P(la segunda carta es un as | la primera carta fue un as)=351P(\text{la segunda carta es un as | la primera carta fue un as}) = \tfrac{\raisebox{1pt}{$3$}}{\raisebox{-1pt}{$51$}}.

Entonces:

P(AB)=452×351=1221P(A \cap B) = \tfrac{4}{52} \times \tfrac{3}{51} = \tfrac{1}{221}
question mark

En una baraja de 52 cartas, ¿cuál es la probabilidad de sacar un rey rojo?

Select the correct answer

¿Todo estuvo claro?

¿Cómo podemos mejorarlo?

¡Gracias por tus comentarios!

Sección 5. Capítulo 1

Pregunte a AI

expand

Pregunte a AI

ChatGPT

Pregunte lo que quiera o pruebe una de las preguntas sugeridas para comenzar nuestra charla

Suggested prompts:

Can you explain more about the difference between union and intersection in probability?

Could you give another example using Venn diagrams?

How do conditional probabilities fit into these rules?

Awesome!

Completion rate improved to 1.96

bookComprensión de los Fundamentos de la Probabilidad

Desliza para mostrar el menú

Note
Definición

Probabilidad es la medida de la posibilidad de que ocurra un evento. Cuantifica la incertidumbre y es fundamental en campos como la ciencia de datos, la estadística y el aprendizaje automático, ayudando a analizar patrones, realizar predicciones y evaluar riesgos.

Definición básica de probabilidad

La probabilidad de que ocurra un evento AA se expresa como:

P(A)=Number of favorable outcomesTotal number of possible outcomesP(A) = \frac{\text{Number of favorable outcomes}}{\text{Total number of possible outcomes}}

Esta fórmula indica cuántas formas hay de que ocurra el evento deseado en comparación con todos los resultados posibles. La probabilidad siempre varía entre 0 (imposible) y 1 (seguro).

Comprensión del espacio muestral y los eventos

  • Espacio muestral: todos los resultados posibles de un experimento;
  • Evento: un resultado específico o conjunto de resultados de interés.

Ejemplo con el lanzamiento de una moneda:

  • Espacio muestral = {Heads, Tails} ;
  • Evento A = {Heads} .

Entonces:

P(A)=P(Heads)P(Heads)+P(Tails)=0.50.5+0.5=0.5P(A) = \frac{P(\text{Heads})}{P(\text{Heads}) + P(\text{Tails})} = \frac{0.5}{0.5+0.5} = 0.5

Regla de la Unión: "Ocurre A O B"

Definición: la unión de dos eventos ABA \cup B representa los resultados donde ocurre AA, ocurre BB, o ambos ocurren.

Fórmula:

P(AB)=P(A)+P(B)P(AB)P(A \cup B) = P(A) + P(B) - P(A \cap B)

Se resta la intersección para evitar contar dos veces los resultados que aparecen en ambos eventos.

Ejemplo de Unión: Lanzar un Dado

Supongamos que se lanza un dado de seis caras:

  • Evento A = {1, 2, 3} (sacar un número pequeño)
  • Evento B = {2, 4, 6} (sacar un número par)

Unión e intersección:

  • AB={1,2,3,4,6}A \cup B = \{1, 2, 3, 4, 6\}
  • AB={2}A \cap B = \{2\}

Cálculos paso a paso:

P(A)=36=12P(B)=36=12P(AB)=16P(A) = \frac{3}{6} = \frac{1}{2} \\[6pt] P(B) = \frac{3}{6} = \frac{1}{2} \\[6pt] P(A \cap B) = \frac{1}{6}

Aplicando la fórmula de la unión:

P(AB)=36+3616=56P(A \cup B) = \frac{3}{6} + \frac{3}{6} - \frac{1}{6} = \frac{5}{6}

Regla de la Intersección: "Ocurren Tanto A Como B"

Definición: la intersección de dos eventos ABA \cap B representa los resultados donde ocurren simultáneamente tanto AA como BB.

Fórmula General

En todos los casos:

P(AB)=P(A)×P(BA)P(A \cap B) = P(A) \times P(B|A)

donde P(BA)P(B|A) es la probabilidad condicional de BB dado que ya ha ocurrido AA.

Caso 1: Eventos Independientes

Si los eventos no se afectan entre sí (por ejemplo, lanzar una moneda y tirar un dado):

P(AB)=P(A)×P(B)P(A \cap B) = P(A) \times P(B)

Ejemplo:

  • P(Cara en una moneda)=12P(\text{Cara en una moneda}) = \frac{\raisebox{1pt}{$1$}}{\raisebox{-1pt}{$2$}};
  • P(6 en un dado)=16P(\text{6 en un dado}) = \frac{\raisebox{1pt}{$1$}}{\raisebox{-1pt}{$6$}}.

Entonces:

P(AB)=12×16=112P(A \cap B) = \tfrac{1}{2} \times \tfrac{1}{6} = \tfrac{1}{12}

Caso 2: Eventos Dependientes

Si el resultado del primer evento influye en el segundo (por ejemplo, sacar cartas sin reemplazo):

P(AB)=P(A)×P(BA)P(A \cap B) = P(A) \times P(B|A)

Ejemplo:

  • P(la primera carta es un as)=452P(\text{la primera carta es un as}) = \tfrac{\raisebox{1pt}{$4$}}{52};
  • P(la segunda carta es un as | la primera carta fue un as)=351P(\text{la segunda carta es un as | la primera carta fue un as}) = \tfrac{\raisebox{1pt}{$3$}}{\raisebox{-1pt}{$51$}}.

Entonces:

P(AB)=452×351=1221P(A \cap B) = \tfrac{4}{52} \times \tfrac{3}{51} = \tfrac{1}{221}
question mark

En una baraja de 52 cartas, ¿cuál es la probabilidad de sacar un rey rojo?

Select the correct answer

¿Todo estuvo claro?

¿Cómo podemos mejorarlo?

¡Gracias por tus comentarios!

Sección 5. Capítulo 1
some-alt