Introducción a los Eigenvectores y Eigenvalores
Los valores propios y los vectores propios describen cómo una matriz transforma vectores en el espacio. Un vector propio es un vector no nulo cuya dirección permanece inalterada al ser multiplicado por la matriz, y el valor propio correspondiente indica cuánto se estira o comprime el vector.
¿Qué son los vectores propios y los valores propios?
Un vector propio es un vector no nulo que solo cambia en magnitud cuando se le aplica una matriz. El valor escalar correspondiente que describe este cambio es el valor propio.
Av=λvDonde:
- A es una matriz cuadrada;
- λ es el valor propio;
- v es el vector propio.
Ejemplo de matriz y planteamiento
Suponga que:
A=[4213]Queremos encontrar valores de λ y vectores v tales que:
Av=λvEcuación Característica
Para encontrar λ, resolver la ecuación característica:
det(A−λI)=0Sustituir:
det[4−λ213−λ]=0Calcular el determinante:
(4−λ)(3−λ)−2=0Resolver:
λ2−7λ+10=0λ=5,λ=2Encontrar Eigenvectores
Ahora resolver para cada λ.
Para λ=5:
Restar:
(A−5I)v=0 [−121−2]v=0Resolver:
v1=v2Por lo tanto:
v=[11]Para λ=2:
Restar:
(A−2I)v=0 [2211]v=0Resolver:
v1=−21v2Por lo tanto:
v=[−12]Confirmar el par propio
Una vez que se tiene un valor propio λ y un vector propio v, verificar que:
Av=λvEjemplo:
A[11]=[55]=5[11]Los vectores propios no son únicos.
Si v es un vector propio, entonces cualquier múltiplo escalar cv para c=0 también lo es.
Ejemplo:
[22]también es un vector propio para λ=5.
Diagonalización (Avanzado)
Si una matriz A tiene n eigenvectores linealmente independientes, entonces puede ser diagonalizada:
A=PDP−1Donde:
- P es la matriz de eigenvectores como columnas;
- D es una matriz diagonal de eigenvalores;
- P−1 es la inversa de P.
Puedes confirmar la diagonalización verificando A=PDP−1.
Esto es útil para calcular potencias de A:
Ejemplo
Sea:
A=[3012]Encuentra los eigenvalores:
det(A−λI)=0Resuelve:
λ=3,λ=2Encuentra los eigenvectores:
Para λ=3:
v=[10]Para λ=2:
v=[−11]Construye P,D y P−1:
P=[10−11],D=[3002],P−1=[1011]Calcula:
PDP−1=[3012]=AConfirmado.
Por qué es importante:
Para calcular potencias de A, como Ak. Dado que D es diagonal:
Ak=PDkP−1Esto hace que el cálculo de potencias de matrices sea mucho más rápido.
Notas Importantes
- Los eigenvalores y eigenvectores son direcciones que permanecen sin cambio bajo la transformación;
- λ estira v;
- λ=1 mantiene v sin cambio en magnitud.
¡Gracias por tus comentarios!
Pregunte a AI
Pregunte a AI
Pregunte lo que quiera o pruebe una de las preguntas sugeridas para comenzar nuestra charla
Awesome!
Completion rate improved to 1.96
Introducción a los Eigenvectores y Eigenvalores
Desliza para mostrar el menú
Los valores propios y los vectores propios describen cómo una matriz transforma vectores en el espacio. Un vector propio es un vector no nulo cuya dirección permanece inalterada al ser multiplicado por la matriz, y el valor propio correspondiente indica cuánto se estira o comprime el vector.
¿Qué son los vectores propios y los valores propios?
Un vector propio es un vector no nulo que solo cambia en magnitud cuando se le aplica una matriz. El valor escalar correspondiente que describe este cambio es el valor propio.
Av=λvDonde:
- A es una matriz cuadrada;
- λ es el valor propio;
- v es el vector propio.
Ejemplo de matriz y planteamiento
Suponga que:
A=[4213]Queremos encontrar valores de λ y vectores v tales que:
Av=λvEcuación Característica
Para encontrar λ, resolver la ecuación característica:
det(A−λI)=0Sustituir:
det[4−λ213−λ]=0Calcular el determinante:
(4−λ)(3−λ)−2=0Resolver:
λ2−7λ+10=0λ=5,λ=2Encontrar Eigenvectores
Ahora resolver para cada λ.
Para λ=5:
Restar:
(A−5I)v=0 [−121−2]v=0Resolver:
v1=v2Por lo tanto:
v=[11]Para λ=2:
Restar:
(A−2I)v=0 [2211]v=0Resolver:
v1=−21v2Por lo tanto:
v=[−12]Confirmar el par propio
Una vez que se tiene un valor propio λ y un vector propio v, verificar que:
Av=λvEjemplo:
A[11]=[55]=5[11]Los vectores propios no son únicos.
Si v es un vector propio, entonces cualquier múltiplo escalar cv para c=0 también lo es.
Ejemplo:
[22]también es un vector propio para λ=5.
Diagonalización (Avanzado)
Si una matriz A tiene n eigenvectores linealmente independientes, entonces puede ser diagonalizada:
A=PDP−1Donde:
- P es la matriz de eigenvectores como columnas;
- D es una matriz diagonal de eigenvalores;
- P−1 es la inversa de P.
Puedes confirmar la diagonalización verificando A=PDP−1.
Esto es útil para calcular potencias de A:
Ejemplo
Sea:
A=[3012]Encuentra los eigenvalores:
det(A−λI)=0Resuelve:
λ=3,λ=2Encuentra los eigenvectores:
Para λ=3:
v=[10]Para λ=2:
v=[−11]Construye P,D y P−1:
P=[10−11],D=[3002],P−1=[1011]Calcula:
PDP−1=[3012]=AConfirmado.
Por qué es importante:
Para calcular potencias de A, como Ak. Dado que D es diagonal:
Ak=PDkP−1Esto hace que el cálculo de potencias de matrices sea mucho más rápido.
Notas Importantes
- Los eigenvalores y eigenvectores son direcciones que permanecen sin cambio bajo la transformación;
- λ estira v;
- λ=1 mantiene v sin cambio en magnitud.
¡Gracias por tus comentarios!