Introducciones a los Vectores
Un vector es un objeto matemático que representa tanto la dirección como la magnitud en el espacio. En ciencia de datos, los vectores se utilizan para describir puntos de datos, características y parámetros de modelos como los pesos.
¿Qué es un vector?
Un vector es un par ordenado de números con magnitud y dirección.
v=(x,y)Los vectores suelen representarse como flechas desde el origen hasta un punto en el espacio. Dos vectores se consideran iguales si tienen la misma dirección y longitud, incluso si parten de ubicaciones diferentes.
El vector cero
El vector cero no tiene longitud ni dirección. Se escribe como:
0=(0,0)Suma y resta de vectores
Suma
Para sumar dos vectores, se suman sus componentes correspondientes:
a+b=(a1+b1,a2+b2)Esto se puede visualizar mediante:
- Método de cabeza a cola: mover la cola de un vector a la cabeza del otro;
- Método del paralelogramo: ambos vectores parten del mismo punto y forman un paralelogramo.
Resta
Para restar un vector de otro:
a−b=(a1−b1,a2−b2)Esto genera un nuevo vector que apunta desde la cabeza del segundo hasta la cabeza del primero.
Multiplicación por un escalar
Multiplicar un vector por un número (un escalar) estira o invierte el vector:
k⋅a=(k⋅a1,k⋅a2)- Si k>1, el vector se estira en la misma dirección;
- Si 0<k<1, el vector se reduce;
- Si k<0, invierte su dirección;
- Si k=0, se convierte en el vector cero.
Magnitud (Longitud) de un Vector
La magnitud o longitud de un vector se calcula con el teorema de Pitágoras:
∣a∣=a12+a22Esto proporciona la distancia en línea recta desde el origen hasta el extremo del vector.
El Producto Punto
El producto punto combina dos vectores en un solo número que refleja cuán alineados están:
a⋅b=a1b1+a2b2- Si el resultado es positivo: los vectores apuntan en una dirección similar;
- Si el resultado es cero: los vectores son perpendiculares;
- Si el resultado es negativo: apuntan en direcciones opuestas.
Ejemplo
Si a=(1,2) y b=(3,4), entonces:
a⋅b=1⋅3+2⋅4=11¡Gracias por tus comentarios!
Pregunte a AI
Pregunte a AI
Pregunte lo que quiera o pruebe una de las preguntas sugeridas para comenzar nuestra charla
Awesome!
Completion rate improved to 1.96
Introducciones a los Vectores
Desliza para mostrar el menú
Un vector es un objeto matemático que representa tanto la dirección como la magnitud en el espacio. En ciencia de datos, los vectores se utilizan para describir puntos de datos, características y parámetros de modelos como los pesos.
¿Qué es un vector?
Un vector es un par ordenado de números con magnitud y dirección.
v=(x,y)Los vectores suelen representarse como flechas desde el origen hasta un punto en el espacio. Dos vectores se consideran iguales si tienen la misma dirección y longitud, incluso si parten de ubicaciones diferentes.
El vector cero
El vector cero no tiene longitud ni dirección. Se escribe como:
0=(0,0)Suma y resta de vectores
Suma
Para sumar dos vectores, se suman sus componentes correspondientes:
a+b=(a1+b1,a2+b2)Esto se puede visualizar mediante:
- Método de cabeza a cola: mover la cola de un vector a la cabeza del otro;
- Método del paralelogramo: ambos vectores parten del mismo punto y forman un paralelogramo.
Resta
Para restar un vector de otro:
a−b=(a1−b1,a2−b2)Esto genera un nuevo vector que apunta desde la cabeza del segundo hasta la cabeza del primero.
Multiplicación por un escalar
Multiplicar un vector por un número (un escalar) estira o invierte el vector:
k⋅a=(k⋅a1,k⋅a2)- Si k>1, el vector se estira en la misma dirección;
- Si 0<k<1, el vector se reduce;
- Si k<0, invierte su dirección;
- Si k=0, se convierte en el vector cero.
Magnitud (Longitud) de un Vector
La magnitud o longitud de un vector se calcula con el teorema de Pitágoras:
∣a∣=a12+a22Esto proporciona la distancia en línea recta desde el origen hasta el extremo del vector.
El Producto Punto
El producto punto combina dos vectores en un solo número que refleja cuán alineados están:
a⋅b=a1b1+a2b2- Si el resultado es positivo: los vectores apuntan en una dirección similar;
- Si el resultado es cero: los vectores son perpendiculares;
- Si el resultado es negativo: apuntan en direcciones opuestas.
Ejemplo
Si a=(1,2) y b=(3,4), entonces:
a⋅b=1⋅3+2⋅4=11¡Gracias por tus comentarios!