Introducción a los Límites
Un límite es un concepto fundamental en el cálculo que describe el valor al que se aproxima una función cuando su entrada se acerca a un punto específico. Los límites constituyen la base para definir derivadas e integrales, por lo que son esenciales en el análisis matemático y la optimización en aprendizaje automático.
Definición formal y notación
Un límite representa el valor al que se aproxima una función cuando la entrada se acerca arbitrariamente a un punto.
x→alimf(x)=LEsto significa que cuando x se acerca arbitrariamente a a, f(x) se aproxima a L.
No es necesario que la función esté definida en x=a para que exista el límite.
Límites Laterales y Límites Bilaterales
Un límite puede ser abordado desde cualquiera de los dos lados:
- Límite por la izquierda: acercándose a a desde valores menores que a:
- Límite por la derecha: acercándose a a desde valores mayores que a:
- El límite existe solo si ambos límites laterales son iguales:
Cuando los Límites No Existen
Un límite no existe en los siguientes casos:
- Discontinuidad de salto:
- Ejemplo: una función escalón donde los límites por la izquierda y la derecha son diferentes.
- Límite infinito:
- La función crece sin acotación.
- Oscilación:
- La función fluctúa infinitamente sin estabilizarse en un solo valor.
Caso Especial – Límites en el Infinito
Cuando x tiende a infinito, se analiza el comportamiento al infinito de las funciones:
- Funciones racionales:
- Crecimiento polinómico:
- Regla del término dominante:
¡Gracias por tus comentarios!
Pregunte a AI
Pregunte a AI
Pregunte lo que quiera o pruebe una de las preguntas sugeridas para comenzar nuestra charla
Can you explain the difference between one-sided and two-sided limits?
What are some common techniques for evaluating limits?
Can you give examples of when a limit does not exist?
Awesome!
Completion rate improved to 1.96
Introducción a los Límites
Desliza para mostrar el menú
Un límite es un concepto fundamental en el cálculo que describe el valor al que se aproxima una función cuando su entrada se acerca a un punto específico. Los límites constituyen la base para definir derivadas e integrales, por lo que son esenciales en el análisis matemático y la optimización en aprendizaje automático.
Definición formal y notación
Un límite representa el valor al que se aproxima una función cuando la entrada se acerca arbitrariamente a un punto.
x→alimf(x)=LEsto significa que cuando x se acerca arbitrariamente a a, f(x) se aproxima a L.
No es necesario que la función esté definida en x=a para que exista el límite.
Límites Laterales y Límites Bilaterales
Un límite puede ser abordado desde cualquiera de los dos lados:
- Límite por la izquierda: acercándose a a desde valores menores que a:
- Límite por la derecha: acercándose a a desde valores mayores que a:
- El límite existe solo si ambos límites laterales son iguales:
Cuando los Límites No Existen
Un límite no existe en los siguientes casos:
- Discontinuidad de salto:
- Ejemplo: una función escalón donde los límites por la izquierda y la derecha son diferentes.
- Límite infinito:
- La función crece sin acotación.
- Oscilación:
- La función fluctúa infinitamente sin estabilizarse en un solo valor.
Caso Especial – Límites en el Infinito
Cuando x tiende a infinito, se analiza el comportamiento al infinito de las funciones:
- Funciones racionales:
- Crecimiento polinómico:
- Regla del término dominante:
¡Gracias por tus comentarios!