Sentencia If-Else
Operadores de comparación
Para comenzar, comprendamos qué son los operadores de comparación.
Los siguientes son operadores de comparación: >
, <
, >=
, <=
, ==
, !=
.
A continuación, se describe brevemente la función de cada uno:
Estos operadores se utilizan para comparar valores y devolver un resultado booleano (true
o false
) según la comparación.
Sentencia if
La sentencia if
es una parte fundamental de cualquier programa. Con la sentencia if
, es posible establecer condiciones para el programa. La sintaxis y el diagrama de la sentencia if
son los siguientes:
Main.java
1234if (condition) { // This block runs only if the condition is true } // Below is the regular code that always runs
A continuación se muestra un diagrama de flujo que ilustra el uso de una sentencia if
. Antes de ingresar al bloque if
, se verifica la condición. Si la condición se evalúa como true
, se ingresa al bloque if
y se realizan las operaciones necesarias. Si la condición se evalúa como false
, se omite el bloque if
y se continúa con el código.
Veamos un ejemplo con valores reales:
Main.java
123456789101112131415package com.example; public class Main { public static void main(String[] args) { // You can change the values of variables `a` and `b' to test the `if` statements double a = 13.71; double b = 14.01; if (b > a) { System.out.println("b is greater than a"); } if (a > b) { System.out.println("a is greater than b"); } } }
En este código, se establece una condición. Si el valor de a
es mayor que el de b
, se muestra información al respecto. Si el valor de b
supera al de a
, se muestra información diferente al respecto.
if-else
Sin embargo, no resulta elegante tener dos sentencias if
separadas. Existe una sintaxis específica para situaciones como esta, denominada sentencia if-else statement
.
Veamos cómo se puede mejorar el código anterior utilizando la sentencia if-else statement
:
Main.java
1234567891011121314package com.example; public class Main { public static void main(String[] args) { // You can change the values of variables `a` and `b' to test the `if` statements double a = 13.71; double b = 14.01; if (b > a) { System.out.println("b is greater than a"); } else { System.out.println("a is greater than or equal to b"); } } }
Podemos observar cómo mejoramos nuestro código anterior utilizando la if-else statement
. En términos simples, verificamos si el valor de la variable b
es mayor y, si el valor devuelto es false
, ingresamos al bloque else
, donde mostramos un mensaje diferente.
A continuación se muestra el esquema de bloques de la sentencia if-else
:
Examinemos un fragmento de código donde comparamos los valores de dos variables para verificar si son iguales:
Main.java
1234567891011121314package com.example; public class Main { public static void main(String[] args) { // You can change the values of variables `a` and `b' to test the `if` statements int a = 10; int b = 10; if (a == b) { System.out.println("a equals b"); } else { System.out.println("a is not equal to b"); } } }
Aquí, se verifica si los valores de a
y b
son iguales y se muestra información al respecto. Dado que tanto a
como b
tienen un valor de 10, el resultado será true
, por lo que se muestra el mensaje correspondiente.
cadena else-if
Cabe mencionar otra sentencia llamada else-if
.
Cuando es necesario especificar múltiples condiciones de ejecución diferentes, se puede utilizar la siguiente sintaxis:
Main.java
12345678910111213141516package com.example; public class Main { public static void main(String[] args) { // You can change the values of variables `a` and test the `if-else` statement int a = 25; int b = 13; if (a > b) { System.out.println("a is greater than b"); } else if (a == b) { System.out.println("a equals b"); } else { System.out.println("b is greater than a"); } } }
En el código anterior, se puede observar que se utilizan varias condiciones diferentes. Por lo tanto, sigue una cadena algorítmica simple. Si la primera condición es false
, se verifica la segunda, y así sucesivamente. Este proceso continúa hasta que se obtenga true
, o si todas las condiciones devuelven false
, se ingresa al conocido bloque else
.
1. ¿Cuál es el resultado de este código?
2. ¿Qué se imprimirá en la consola después de ejecutar el código?
¡Gracias por tus comentarios!
Pregunte a AI
Pregunte a AI
Pregunte lo que quiera o pruebe una de las preguntas sugeridas para comenzar nuestra charla
Awesome!
Completion rate improved to 2.7
Sentencia If-Else
Desliza para mostrar el menú
Operadores de comparación
Para comenzar, comprendamos qué son los operadores de comparación.
Los siguientes son operadores de comparación: >
, <
, >=
, <=
, ==
, !=
.
A continuación, se describe brevemente la función de cada uno:
Estos operadores se utilizan para comparar valores y devolver un resultado booleano (true
o false
) según la comparación.
Sentencia if
La sentencia if
es una parte fundamental de cualquier programa. Con la sentencia if
, es posible establecer condiciones para el programa. La sintaxis y el diagrama de la sentencia if
son los siguientes:
Main.java
1234if (condition) { // This block runs only if the condition is true } // Below is the regular code that always runs
A continuación se muestra un diagrama de flujo que ilustra el uso de una sentencia if
. Antes de ingresar al bloque if
, se verifica la condición. Si la condición se evalúa como true
, se ingresa al bloque if
y se realizan las operaciones necesarias. Si la condición se evalúa como false
, se omite el bloque if
y se continúa con el código.
Veamos un ejemplo con valores reales:
Main.java
123456789101112131415package com.example; public class Main { public static void main(String[] args) { // You can change the values of variables `a` and `b' to test the `if` statements double a = 13.71; double b = 14.01; if (b > a) { System.out.println("b is greater than a"); } if (a > b) { System.out.println("a is greater than b"); } } }
En este código, se establece una condición. Si el valor de a
es mayor que el de b
, se muestra información al respecto. Si el valor de b
supera al de a
, se muestra información diferente al respecto.
if-else
Sin embargo, no resulta elegante tener dos sentencias if
separadas. Existe una sintaxis específica para situaciones como esta, denominada sentencia if-else statement
.
Veamos cómo se puede mejorar el código anterior utilizando la sentencia if-else statement
:
Main.java
1234567891011121314package com.example; public class Main { public static void main(String[] args) { // You can change the values of variables `a` and `b' to test the `if` statements double a = 13.71; double b = 14.01; if (b > a) { System.out.println("b is greater than a"); } else { System.out.println("a is greater than or equal to b"); } } }
Podemos observar cómo mejoramos nuestro código anterior utilizando la if-else statement
. En términos simples, verificamos si el valor de la variable b
es mayor y, si el valor devuelto es false
, ingresamos al bloque else
, donde mostramos un mensaje diferente.
A continuación se muestra el esquema de bloques de la sentencia if-else
:
Examinemos un fragmento de código donde comparamos los valores de dos variables para verificar si son iguales:
Main.java
1234567891011121314package com.example; public class Main { public static void main(String[] args) { // You can change the values of variables `a` and `b' to test the `if` statements int a = 10; int b = 10; if (a == b) { System.out.println("a equals b"); } else { System.out.println("a is not equal to b"); } } }
Aquí, se verifica si los valores de a
y b
son iguales y se muestra información al respecto. Dado que tanto a
como b
tienen un valor de 10, el resultado será true
, por lo que se muestra el mensaje correspondiente.
cadena else-if
Cabe mencionar otra sentencia llamada else-if
.
Cuando es necesario especificar múltiples condiciones de ejecución diferentes, se puede utilizar la siguiente sintaxis:
Main.java
12345678910111213141516package com.example; public class Main { public static void main(String[] args) { // You can change the values of variables `a` and test the `if-else` statement int a = 25; int b = 13; if (a > b) { System.out.println("a is greater than b"); } else if (a == b) { System.out.println("a equals b"); } else { System.out.println("b is greater than a"); } } }
En el código anterior, se puede observar que se utilizan varias condiciones diferentes. Por lo tanto, sigue una cadena algorítmica simple. Si la primera condición es false
, se verifica la segunda, y así sucesivamente. Este proceso continúa hasta que se obtenga true
, o si todas las condiciones devuelven false
, se ingresa al conocido bloque else
.
1. ¿Cuál es el resultado de este código?
2. ¿Qué se imprimirá en la consola después de ejecutar el código?
¡Gracias por tus comentarios!