Notice: This page requires JavaScript to function properly.
Please enable JavaScript in your browser settings or update your browser.
Aprende Creación de Aplicaciones de Interfaz de Línea de Comandos (CLI) | Creación de Aplicaciones de Consola con Node.js
Desarrollo Backend con Node.js y Express.js

bookCreación de Aplicaciones de Interfaz de Línea de Comandos (CLI)

¿Qué son las aplicaciones CLI?

Las aplicaciones de Interfaz de Línea de Comandos (CLI) son herramientas que permiten a los usuarios comunicarse con el software mediante instrucciones en la línea de comandos. Ofrecen velocidad, eficiencia y capacidades de automatización, lo que las hace ideales para diversas tareas.

Beneficios de las aplicaciones CLI:

  • Ejecución rápida de tareas: Las aplicaciones CLI son extremadamente rápidas en la ejecución de tareas. Es posible completar tareas con solo unas pocas pulsaciones de teclas;
  • Potencial de automatización: Son compatibles con la automatización, permitiendo crear scripts y automatizar tareas repetitivas de manera sencilla;
  • Adecuadas para entornos de servidor: Las aplicaciones CLI son apropiadas para entornos de servidor, donde las interfaces gráficas pueden no estar disponibles o no ser prácticas.

En capítulos anteriores, es posible que recuerde haber utilizado el terminal al ejecutar aplicaciones Node. Ese es el CLI al que nos referimos.

Comprendiendo process.argv

Cuando se ejecuta un script de Node.js (escribiendo node app) en la línea de comandos, el arreglo process.argv se convierte en un aliado confiable. Este arreglo transporta los argumentos proporcionados junto con el comando. Es como un cofre del tesoro con:

  • Elemento 0: La ruta al ejecutable de Node.js;
  • Elemento 1: La ruta al script que se está ejecutando;
  • Elementos 2 en adelante: Cualquier argumento adicional proporcionado por el usuario.

Ya tienes la teoría, ahora es momento de verla en acción. Ejecuta el mismo script de Node en tu máquina local y observa el resultado.

¿Alguna vez te has preguntado dónde se encuentra Node.js en tu computadora? Ahora puedes descubrirlo con una sola línea de código:

console.log(process.argv);

Ejemplo de aplicación CLI

El verdadero potencial reside en cómo utilizamos estos argumentos en los scripts. Observa un ejemplo de script que calcula la suma de los números proporcionados como argumentos:

const args = process.argv.slice(2);
const sum = args.reduce((total, num) => total + parseFloat(num), 0);
console.log('Sum:', sum);

Ejecutamos el script y observamos cómo la magia se desarrolla ante nuestros ojos.

¿Todo estuvo claro?

¿Cómo podemos mejorarlo?

¡Gracias por tus comentarios!

Sección 2. Capítulo 5

Pregunte a AI

expand

Pregunte a AI

ChatGPT

Pregunte lo que quiera o pruebe una de las preguntas sugeridas para comenzar nuestra charla

Suggested prompts:

Can you explain more about how process.argv works in different scenarios?

What are some other practical uses for CLI applications in Node.js?

Can you show how to handle invalid or missing arguments in a CLI app?

Awesome!

Completion rate improved to 2.56

bookCreación de Aplicaciones de Interfaz de Línea de Comandos (CLI)

Desliza para mostrar el menú

¿Qué son las aplicaciones CLI?

Las aplicaciones de Interfaz de Línea de Comandos (CLI) son herramientas que permiten a los usuarios comunicarse con el software mediante instrucciones en la línea de comandos. Ofrecen velocidad, eficiencia y capacidades de automatización, lo que las hace ideales para diversas tareas.

Beneficios de las aplicaciones CLI:

  • Ejecución rápida de tareas: Las aplicaciones CLI son extremadamente rápidas en la ejecución de tareas. Es posible completar tareas con solo unas pocas pulsaciones de teclas;
  • Potencial de automatización: Son compatibles con la automatización, permitiendo crear scripts y automatizar tareas repetitivas de manera sencilla;
  • Adecuadas para entornos de servidor: Las aplicaciones CLI son apropiadas para entornos de servidor, donde las interfaces gráficas pueden no estar disponibles o no ser prácticas.

En capítulos anteriores, es posible que recuerde haber utilizado el terminal al ejecutar aplicaciones Node. Ese es el CLI al que nos referimos.

Comprendiendo process.argv

Cuando se ejecuta un script de Node.js (escribiendo node app) en la línea de comandos, el arreglo process.argv se convierte en un aliado confiable. Este arreglo transporta los argumentos proporcionados junto con el comando. Es como un cofre del tesoro con:

  • Elemento 0: La ruta al ejecutable de Node.js;
  • Elemento 1: La ruta al script que se está ejecutando;
  • Elementos 2 en adelante: Cualquier argumento adicional proporcionado por el usuario.

Ya tienes la teoría, ahora es momento de verla en acción. Ejecuta el mismo script de Node en tu máquina local y observa el resultado.

¿Alguna vez te has preguntado dónde se encuentra Node.js en tu computadora? Ahora puedes descubrirlo con una sola línea de código:

console.log(process.argv);

Ejemplo de aplicación CLI

El verdadero potencial reside en cómo utilizamos estos argumentos en los scripts. Observa un ejemplo de script que calcula la suma de los números proporcionados como argumentos:

const args = process.argv.slice(2);
const sum = args.reduce((total, num) => total + parseFloat(num), 0);
console.log('Sum:', sum);

Ejecutamos el script y observamos cómo la magia se desarrolla ante nuestros ojos.

¿Todo estuvo claro?

¿Cómo podemos mejorarlo?

¡Gracias por tus comentarios!

Sección 2. Capítulo 5
some-alt