Seguridad y Cumplimiento en el Diseño de Sistemas
La seguridad es una parte fundamental del diseño de sistemas, protegiendo datos, aplicaciones e infraestructura contra accesos no autorizados y amenazas. Una arquitectura segura anticipa riesgos y aplica privilegios mínimos, configuraciones seguras por defecto y defensa en profundidad.
El principio de privilegio mínimo otorga solo el acceso necesario, reduciendo la superficie de ataque. La defensa en profundidad utiliza múltiples capas de protección como firewalls, detección de intrusiones y cifrado para mantener seguras las áreas sensibles incluso si una capa falla.
La autenticación verifica la identidad de un usuario mediante métodos como contraseñas, biometría o autenticación multifactor (MFA). La autorización determina qué pueden hacer los usuarios autenticados. Los enfoques comunes incluyen control de acceso basado en roles (RBAC) y control de acceso basado en atributos (ABAC), que asignan permisos por rol o atributos.
La privacidad se preserva asegurando los datos sensibles con cifrado en reposo y en tránsito. Campos como registros de salud o financieros deben ser anonimizados o tokenizados cuando no se requieren los valores originales.
El cumplimiento implica satisfacer estándares legales y regulatorios. Por ejemplo, GDPR exige protección de datos, derecho al olvido y portabilidad de datos, mientras que HIPAA requiere almacenamiento seguro, registros de auditoría y acceso restringido en sistemas de salud.
El cumplimiento afecta las decisiones técnicas, requiriendo registro de logs, políticas de retención de datos y mecanismos seguros de consentimiento. El incumplimiento implica riesgos de multas, acciones legales y daño reputacional.
La seguridad y el cumplimiento deben integrarse en el diseño del sistema desde el principio. Ignorarlos genera vulnerabilidades, riesgos legales y daña la confianza del usuario.
¡Gracias por tus comentarios!
Pregunte a AI
Pregunte a AI
Pregunte lo que quiera o pruebe una de las preguntas sugeridas para comenzar nuestra charla
Can you explain the difference between authentication and authorization?
What are some best practices for ensuring compliance with GDPR or HIPAA?
How does defense in depth improve system security?
Awesome!
Completion rate improved to 6.25
Seguridad y Cumplimiento en el Diseño de Sistemas
Desliza para mostrar el menú
La seguridad es una parte fundamental del diseño de sistemas, protegiendo datos, aplicaciones e infraestructura contra accesos no autorizados y amenazas. Una arquitectura segura anticipa riesgos y aplica privilegios mínimos, configuraciones seguras por defecto y defensa en profundidad.
El principio de privilegio mínimo otorga solo el acceso necesario, reduciendo la superficie de ataque. La defensa en profundidad utiliza múltiples capas de protección como firewalls, detección de intrusiones y cifrado para mantener seguras las áreas sensibles incluso si una capa falla.
La autenticación verifica la identidad de un usuario mediante métodos como contraseñas, biometría o autenticación multifactor (MFA). La autorización determina qué pueden hacer los usuarios autenticados. Los enfoques comunes incluyen control de acceso basado en roles (RBAC) y control de acceso basado en atributos (ABAC), que asignan permisos por rol o atributos.
La privacidad se preserva asegurando los datos sensibles con cifrado en reposo y en tránsito. Campos como registros de salud o financieros deben ser anonimizados o tokenizados cuando no se requieren los valores originales.
El cumplimiento implica satisfacer estándares legales y regulatorios. Por ejemplo, GDPR exige protección de datos, derecho al olvido y portabilidad de datos, mientras que HIPAA requiere almacenamiento seguro, registros de auditoría y acceso restringido en sistemas de salud.
El cumplimiento afecta las decisiones técnicas, requiriendo registro de logs, políticas de retención de datos y mecanismos seguros de consentimiento. El incumplimiento implica riesgos de multas, acciones legales y daño reputacional.
La seguridad y el cumplimiento deben integrarse en el diseño del sistema desde el principio. Ignorarlos genera vulnerabilidades, riesgos legales y daña la confianza del usuario.
¡Gracias por tus comentarios!