Leer y Visualizar
Antes de poder analizar datos, es necesario incorporarlos a tu entorno de R. En la mayoría de los escenarios reales, los datos se almacenan en archivos externos o bases de datos. El primer paso en cualquier flujo de trabajo de análisis de datos es importar esos datos para poder comenzar a explorarlos y trabajar con ellos.
Fuentes de datos comunes
Los datos del mundo real suelen provenir de diversas fuentes, tales como:
- Archivos CSV (valores separados por comas);
- Hojas de cálculo de Excel;
- Archivos de texto plano (TXT);
- Bases de datos (por ejemplo, SQL, SQLite, PostgreSQL);
- API web u otras fuentes en línea.
R ofrece una variedad de funciones y paquetes para facilitar la lectura de datos desde cada una de estas fuentes.
Lectura de un archivo CSV
CSV es uno de los formatos más utilizados para almacenar datos tabulares. Para importar un archivo CSV en R, normalmente se utiliza una función que lee el archivo y lo almacena en un data frame, una estructura que organiza los datos en filas y columnas.
df <- read_csv("car_details.csv")
Visualización de tus datos
Una vez que los datos están cargados, es útil revisarlos rápidamente. Una forma sencilla de hacerlo en RStudio es con la función View()
:
View(df)
¡Gracias por tus comentarios!
Pregunte a AI
Pregunte a AI
Pregunte lo que quiera o pruebe una de las preguntas sugeridas para comenzar nuestra charla
What other functions can I use to explore my data after importing it?
Can you explain the difference between head() and tail() in R?
How do I handle missing values in my imported dataset?
Awesome!
Completion rate improved to 4
Leer y Visualizar
Desliza para mostrar el menú
Antes de poder analizar datos, es necesario incorporarlos a tu entorno de R. En la mayoría de los escenarios reales, los datos se almacenan en archivos externos o bases de datos. El primer paso en cualquier flujo de trabajo de análisis de datos es importar esos datos para poder comenzar a explorarlos y trabajar con ellos.
Fuentes de datos comunes
Los datos del mundo real suelen provenir de diversas fuentes, tales como:
- Archivos CSV (valores separados por comas);
- Hojas de cálculo de Excel;
- Archivos de texto plano (TXT);
- Bases de datos (por ejemplo, SQL, SQLite, PostgreSQL);
- API web u otras fuentes en línea.
R ofrece una variedad de funciones y paquetes para facilitar la lectura de datos desde cada una de estas fuentes.
Lectura de un archivo CSV
CSV es uno de los formatos más utilizados para almacenar datos tabulares. Para importar un archivo CSV en R, normalmente se utiliza una función que lee el archivo y lo almacena en un data frame, una estructura que organiza los datos en filas y columnas.
df <- read_csv("car_details.csv")
Visualización de tus datos
Una vez que los datos están cargados, es útil revisarlos rápidamente. Una forma sencilla de hacerlo en RStudio es con la función View()
:
View(df)
¡Gracias por tus comentarios!