Creación de Wireframes en Figma: Estableciendo la Base para una Excelente UI
El wireframing es el proceso de crear un esquema simple de una aplicación o sitio web, mostrando la "visión general" de un concepto. Sirve como un boceto básico o de baja fidelidad para comunicar ideas con los clientes y determinar cómo se verá la disposición y la funcionalidad.
Propósito del wireframing
- Representa un concepto de alto nivel para una aplicación digital o sitio web;
- Facilita la comunicación con los clientes para alinear ideas de diseño;
- Debe ser rápido y sencillo, evitando detalles innecesarios.
Herramientas y elementos
- Utilizar herramientas de diseño básicas como rectángulos, líneas, texto e íconos de marcador de posición;
- Se prefieren colores mínimos; menos colores ayudan a mantener el enfoque en la estructura;
- Usar texto de marcador de posición realista en lugar de "Lorem Ipsum" para una mejor comprensión.
Consejos de diseño
- Los wireframes deben indicar la funcionalidad (por ejemplo, marcas "X" para áreas que serán reemplazadas por imágenes);
- Si ya se conocen los íconos que se utilizarán, incluirlos; de lo contrario, los marcadores de posición son suficientes;
- Priorizar la simplicidad y claridad sobre el acabado visual;
- Utilizar recursos como kits de wireframing del Community Tab de Figma para ahorrar tiempo.
Después de crear el wireframe básico, refínalo ligeramente para mejorar la claridad, ya que la versión pulida ayuda a comunicar el propósito del diseño de manera efectiva.
En conclusión, el wireframing es un paso esencial en el proceso de diseño, permitiendo retroalimentación rápida e iteración mientras asegura que todas las partes interesadas comprendan la estructura fundamental del proyecto.
Descarga el archivo de imagen "Letterboxd_Screenshot" y recrea la interfaz de la aplicación en un wireframe con tu propio estilo.
¡Gracias por tus comentarios!
Pregunte a AI
Pregunte a AI
Pregunte lo que quiera o pruebe una de las preguntas sugeridas para comenzar nuestra charla
Awesome!
Completion rate improved to 2.78
Creación de Wireframes en Figma: Estableciendo la Base para una Excelente UI
Desliza para mostrar el menú
El wireframing es el proceso de crear un esquema simple de una aplicación o sitio web, mostrando la "visión general" de un concepto. Sirve como un boceto básico o de baja fidelidad para comunicar ideas con los clientes y determinar cómo se verá la disposición y la funcionalidad.
Propósito del wireframing
- Representa un concepto de alto nivel para una aplicación digital o sitio web;
- Facilita la comunicación con los clientes para alinear ideas de diseño;
- Debe ser rápido y sencillo, evitando detalles innecesarios.
Herramientas y elementos
- Utilizar herramientas de diseño básicas como rectángulos, líneas, texto e íconos de marcador de posición;
- Se prefieren colores mínimos; menos colores ayudan a mantener el enfoque en la estructura;
- Usar texto de marcador de posición realista en lugar de "Lorem Ipsum" para una mejor comprensión.
Consejos de diseño
- Los wireframes deben indicar la funcionalidad (por ejemplo, marcas "X" para áreas que serán reemplazadas por imágenes);
- Si ya se conocen los íconos que se utilizarán, incluirlos; de lo contrario, los marcadores de posición son suficientes;
- Priorizar la simplicidad y claridad sobre el acabado visual;
- Utilizar recursos como kits de wireframing del Community Tab de Figma para ahorrar tiempo.
Después de crear el wireframe básico, refínalo ligeramente para mejorar la claridad, ya que la versión pulida ayuda a comunicar el propósito del diseño de manera efectiva.
En conclusión, el wireframing es un paso esencial en el proceso de diseño, permitiendo retroalimentación rápida e iteración mientras asegura que todas las partes interesadas comprendan la estructura fundamental del proyecto.
Descarga el archivo de imagen "Letterboxd_Screenshot" y recrea la interfaz de la aplicación en un wireframe con tu propio estilo.
¡Gracias por tus comentarios!